
Salud oral integral para niños y niñas de 6 años
Problema de salud AUGE N° 23
La Salud Oral Integral consiste en una atención odontológica de nivel básico o primario, dirigida a educar, prevenir y tratar precozmente al niño de 6 años, para mantener una buena salud bucal. A los 6 años el niño inicia la dentición mixta, siendo necesario un diagnóstico oportuno que permita planificar la conservación de los dientes temporales hasta su exfoliación natural y la aplicación de medidas de prevención específicas en dientes definitivos recién erupcionados o la pesquisa precoz de patologías para su recuperación y además entrega de información apropiada para el cuidado de su salud bucal.
Por esto, desde el año 2005 se incorporó al régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES) la Salud Oral Integral para niños y niñas de 6 años. Durante el año 2011 se recuperó la salud bucal de 133.705 niños y niñas de 6 años beneficiarios del Sistema Nacional de Servicios de Salud (SNSS) y a 12.570 beneficiarios del sector Isapres. Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, de las 133.705 altas odontológicas realizadas en el SNSS durante el año 2011, un 10% fueron altas educativas, que corresponden a escolares sanos, un 25% fueron preventivas, que se otorgan a niños y niñas en riesgo, y un 65% fueron altas integrales o recuperativas, que representan a escolares con daño por enfermedades bucales

Patologías Incorporadas
Quedan incluidas las siguientes enfermedades y los sinónimos que las designen en la terminología médica habitual:
-
Caries limitada al esmalte. (caries incipiente)
-
Caries de la dentina
-
Caries dentaria detenida
-
Otras caries dentales
-
Película pigmentada
-
Otros depósitos blandos densos: materia alba
-
Cálculo dentario Supragingival
-
Placa bacteriana
-
Otros depósitos especificados sobre los dientes
-
Depósitos sobre los dientes, sin especificar
-
Pulpitis
Garantía de Acceso
Beneficiario de 6 años. El acceso a tratamiento debe realizarse mientras el beneficiario tenga seis años, el alta se otorga una vez erupcionado los 4 primeros molares definitivos, los que deben haber sido evaluados según criterio de riesgo y/o presencia de daño, recibiendo el tratamiento acorde al diagnóstico realizado
Garantía de Oportunidad
El tratamiento inicia dentro de 90 días desde solicitud de atención de la persona beneficiaria o su representante.
Garantía de Protección Financiera
-
Fonasa A y B Copago = $ 0 (del Valor de Arancel )
-
Fonasa C tiene Copago = 10% del Valor de Arance
Descargar:
-
Necrosis de la pulpa. ( gangrena de la pulpa)
-
Periodontitis apical aguda originada en la pulpa
-
Periodontitis apical crónica, granuloma apical
-
Absceso periapical con fístula.
-
Absceso periapical sin fístula
-
Gingivitis marginal simple
-
Gingivitis hiperplásica
-
Pericoronaritis aguda
-
Hipoplasia del esmalte
Fuente: Superintendencia de Salud.
