top of page

Prestaciones en Salud Mental

 

Actividades a nivel primario:  Para ser realizadas por el Equipo de Salud General (incluyendo Psicólogo) en Consultorios, Centros de Salud, Centros de Salud Familiar, consultas de médicos generales, Centros Comunitarios de Salud Mental Familiar (COSAM).

Existen actividades para la articulación entre nivel primario y secundario, actividades para la Promoción de Factores Protectores de la Salud Mental en la población general,  actividades para la prevención  y actividades para el Tratamiento / Recuperación y Rehabilitación.

 

Actividades  en  atención de urgencia: Enfocada en personas con enfermedades mentales (intentos de suicidio, episodios de sintomatología psicótica aguda, crisis depresivas y ansiosas, e intoxicación por alcohol o drogas) o en personas que presentan un alto riesgo de padecer estas enfermedades (lesiones debidas a violencia, especialmente intrafamiliar y abuso sexual)

Se cuenta con una consultoría de salud mental, además de una consulta psiquiátrica. Los servicios de urgencia de los Hospitales tipo 1, deben contar con horas de psiquiatra, de preferencia con turnos de 24 horas o al menos con 8 horas durante el día. En el resto de los servicios de urgencia deben realizarse actividades regulares con el equipo de salud mental y psiquiatría ambulatoria.

Actividades para la Atención de Nivel Secundario y Terciario de Resolución en Salud Mental y Psiquiatría: La atención especializada en Salud Mental y Psiquiatría es otorgada por los Equipos de Salud Mental y Psiquiatría Ambulatoria en Centros Comunitarios de Salud Mental Familiar (COSAM), Consultorios de Especialidades, Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), Centros de Referencia en Salud (CRS) y, fuera de las estructuras sanitarias, en centros o espacios de cuidado de personas con enfermedades mentales y por equipos profesionales y técnicos de Servicios de Psiquiatría de Hospitales o Clínicas.

 

bottom of page